Logo del Observatorio Astronómico de Córdoba
Observatorio Astronómico de Córdoba
unc
Logo de la Universidad Nacional de Córdoba
Inicio
  • Institucional
      • Back
      • Autoridades
      • Personal
          • Back
          • Docentes y Becarios
          • Nodocentes y Técnicos
      • Historia
      • Interno
          • Back
          • Reserva de aulas
          • Elección de integrantes OAC
          • Concursos
          • Reglamento
          • Digesto
          • Comisión sobre Violencias de Género y/o Laboral
  • Investigación
      • Back
      • Filiaciones institucionales
      • Áreas
          • Back
          • Astrofísica Estelar
          • Astrometría, Instrumentación y Técnicas Observacionales
          • Astronomía Extragaláctica y Cosmología
          • Historia, Enseñanza y Difusión de la Astronomía
          • Medio Interestelar y Estructura Galáctica
          • Plasmas Astrofísicos
          • Sistemas Planetarios
      • EABA
          • Back
          • Historia
          • Turnos de Observación
          • Telescopio 1.54
      • IATE
      • CAM
      • SECYT – OAC
  • Académicas
      • Back
      • FaMAF
      • Trabajos Especiales de Licenciatura
      • Tesis Doctorales
      • Ciclo de seminarios
      • Evaluación docente
      • Biblioteca
          • Back
          • Sobre la biblioteca
          • Servicios
          • Colección
          • Cajas Viajeras
          • Proyectos
          • Catálogo
      • Relaciones internacionales
          • Back
          • Portfolio 2024
  • Extensión
      • Back
      • Museo del Observatorio
      • Curso de Introducción al Astroturismo
      • Olimpíada Argentina de Astronomía
      • Pasantías Educativas
      • Programa Derecho al Cielo
  • Actividades para todo público
      • Back
      • Visitas guiadas
      • Conferencias
  • Buscar

Buscar en el portal del OAC

Seminarios anteriores

Seminario de las Áreas de Investigación OAC/IATE | 2023

Presentación de las áreas de investigación del Observatorio Astronómico de Córdoba y el Instituto de Astronomía Teórica y Experimental. Durante el encuentro se propusieron temas de investigación para tanto para el trabajo final de la carrera como para las tesis doctorales.


Áreas propuestas de trabajos 2022

Especialidades y Cursos de Posgrado 2022 2doC

Propuestas de trabajos finales (23-03-2021)

Descargas

  • Especialidades y cursos de Posgrado
  • Carlos Correa, «Non fiducial cosmological test from geometrical and dynamical distortions around voids»
  • Abril Sahade, «Dinámica de eyecciones coronales de masa»
  • Silvio Rodríguez, «Sobre los efetos de RAM pressure en las galaxias y sus alrededores»
  • Especialidades 2019
  • Coordinadores, «Presentación Ciclo 2019»
  • Coordinadores, «Cómo preparar un seminario»
  • Armando Mudrik, «Astronomías de migrantes y sus descendientes en el contexto de colonias agrícolas del sur de la región chaqueña argentina»
  • Flavia Lovos, «La variabilidad fotométrica de estrellas T Tauri pertenecientes al protocúmulo de rhoOphiuchi y la detectabilidad de embriones planetarios»