Logo del Observatorio Astronómico de Córdoba
Observatorio Astronómico de Córdoba
unc
Logo de la Universidad Nacional de Córdoba
Inicio
  • Institucional
      • Back
      • Autoridades
      • Personal
          • Back
          • Docentes y Becarios
          • Nodocentes y Técnicos
      • Historia
      • Interno
          • Back
          • Reserva de aulas
          • Elección de integrantes OAC
          • Concursos
          • Reglamento
          • Digesto
          • Comisión sobre Violencias de Género y/o Laboral
  • Investigación
      • Back
      • Filiaciones institucionales
      • Áreas
          • Back
          • Astrofísica Estelar
          • Astrometría, Instrumentación y Técnicas Observacionales
          • Astronomía Extragaláctica y Cosmología
          • Historia, Enseñanza y Difusión de la Astronomía
          • Medio Interestelar y Estructura Galáctica
          • Plasmas Astrofísicos
          • Sistemas Planetarios
      • EABA
          • Back
          • Historia
          • Turnos de Observación
          • Telescopio 1.54
      • IATE
      • CAM
      • SECYT – OAC
  • Académicas
      • Back
      • FaMAF
      • Trabajos Especiales de Licenciatura
      • Tesis Doctorales
      • Ciclo de seminarios
      • Evaluación docente
      • Biblioteca
          • Back
          • Sobre la biblioteca
          • Servicios
          • Colección
          • Cajas Viajeras
          • Proyectos
          • Catálogo
      • Relaciones internacionales
          • Back
          • Portfolio 2024
  • Extensión
      • Back
      • Museo del Observatorio
      • Curso de Introducción al Astroturismo
      • Olimpíada Argentina de Astronomía
      • Pasantías Educativas
      • Programa Derecho al Cielo
  • Actividades para todo público
      • Back
      • Visitas guiadas
      • Conferencias
  • Buscar

Buscar en el portal del OAC

Novedades

Llega el Astro Scratchathon

Llega el Astro Scratchathon

Tesis doctoral del Observatorio recibe mención especial en el marco de los premios Varsavsky

Tesis doctoral del Observatorio recibe mención especial en el marco de los premios Varsavsky

Galaxias con núcleos activos: una nueva mirada

Galaxias con núcleos activos: una nueva mirada

¿Por qué todavía no hemos contactado civilizaciones extraterrestres?

¿Por qué todavía no hemos contactado civilizaciones extraterrestres?

Estudian qué podría ocurrir con planetas gaseosos en sistemas con estrellas gigantes rojas

Estudian qué podría ocurrir con planetas gaseosos en sistemas con estrellas gigantes rojas

“Perdidos en el Tiempo y el Espacio”, nominada nuevamente en un festival de cine internacional

“Perdidos en el Tiempo y el Espacio”, nominada nuevamente en un festival de cine internacional

Día Internacional de los Museos 2020

Día Internacional de los Museos 2020

Visita virtual por el MOA

Visita virtual por el MOA

Investigadores del Observatorio Astronómico hallaron siete estrellas enanas blancas dentro de nebulosas planetarias

Investigadores del Observatorio Astronómico hallaron siete estrellas enanas blancas dentro de nebulosas planetarias

Perdidos en el Tiempo y el Espacio, secuela del film “Las Aventuras de Garras y Verde”, ha sido nominada en el festival de cine internacional de Jena, Alemania

Perdidos en el Tiempo y el Espacio, secuela del film “Las Aventuras de Garras y Verde”, ha sido nominada en el festival de cine internacional de Jena, Alemania

Page 19 of 50

  • Prev
  • 1
  • …
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • …
  • 50
  • Next