Inicio


El 2 de junio, a las 20.00h, se llevará a cabo el tercer encuentro del ciclo organizado por el Observatorio Astronómico de Córdoba. La invitación, en esta oportunidad, es para adentrarse en los enigmas del Big Bang, el origen de todo lo que conocemos. La entrada es libre y gratuita. La c … Leer más..


La investigación realizada en el sistema binario de asteroides Didymos y Dimorphos aporta información sobre el material que expulsan fuera de su órbita. Esto es crucial para proteger las misiones espaciales programadas de posibles colisiones.

Leer más..


Realizada de manera conjunta por el Museo del Observatorio Astronómico de Córdoba y el Museo Meteorológico Nacional, la actividad giró en torno a la “atmósfera”. La jornada no solo permitió conocer cómo se la estudia y qué información se releva para generar los pronósticos, sin … Leer más..


Para conmemorar la fecha, el Museo del OAC y el Museo Meteorológico Nacional brindarán visitas guiadas. En el segundo, se inaugurará la “Sala de Estación en Altura”. La invitación es para el 19 de mayo, de 17.00 a 23.00, con entrada libre y gratuita.
Leer más..


A partir de mayo, el Observatorio Astronómico de Córdoba habilita una nueva vía de comunicación con sus seguidoras y seguidores
Leer más..


Un equipo conformado principalmente por investigadores del Observatorio Astronómico de Córdoba desarrolló un test cosmológico que mide distintos parámetros mediante el análisis de la abundancia y el tamaño de los vacíos cósmicos (voids). El estudio de estas estructuras “desértica … Leer más..


El viernes 14 de abril se realizó el segundo encuentro del Ciclo de conferencias científicas del Observatorio Astronómico de Córdoba. Se trató de una edición especial, llevada a cabo en el marco de la 12ª edición del Leer más..


El 14 de abril, a las 18.00h, se realizará la segunda charla del Ciclo de conferencias científicas del Observatorio Astronómico de Córdoba (OAC). La entrada es libre y gratuita. El evento se llevará a cabo en Laprida 854 y no requiere tener conocimientos previos sobre el tema para parti … Leer más..


Sin un solo lugar libre en el interior del auditorio “Mirta Mosconi”, e incluso con espectadores parados en el hall, el pasado viernes 31 de marzo se llevó a cabo la primera charla del ciclo, que en esta edición hará foco en los “orígenes”.

Un ecléctico público –en el que … Leer más..


El miércoles 29 de marzo se presentó la segunda edición del “Mes del Astroturismo”, una iniciativa organizada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología (Mincyt) de Córdoba junto a la Agencia Córdoba Turismo, que apunta a promover la contemplación del cielo nocturno en entornos nat … Leer más..


Del 10 al 14 de abril se llevará a cabo en el Observatorio Astronómico de Córdoba (OAC) la decimosegunda edición del encuentro internacional anual de astronomía, que reúne a expertos de todo el mundo para intercambiar conocimientos sobre plasmas astrofísicos, cosmología, estructura a … Leer más..


El 31 de marzo, el Observatorio Astronómico de Córdoba abrirá nuevamente las puertas de su auditorio para la primera de las ocho conferencias científicas que se realizarán entre marzo y octubre de 2023 … Leer más..


Desde este martes, la histórica institución científica cordobesa suma un nuevo espacio de difusión con una columna semanal en el programa “Data Universitaria”, que se emite por ambas señales de los Servicios de Radio y Televisión (SRT) de la UNC. … Leer más..


El Observatorio Astronómico de Córdoba y la Estación Astrofísica de Bosque Alegre ofrecen visitas guiadas para todo público en diferentes horarios y modalidades. … Leer más..


Se trata del audiovisual realizado por el Observatorio Astronómico de Córdoba junto a  Canal 10 y Canal U sobre los 80 años de la Estación Astrofísica de Bosque Alegre.

Ahora se puede acceder a este documental compuesto de 6 capitulo a través de la … Leer más..

Ver todas las novedades