
La charla se realizará en el auditorio “Mirta Mosconi” del OAC (Laprida 854), el viernes 29 de septiembre, a las 20.00. La entrada es libre y gratuita.

La institución otorgó el premio “Jorge Sahade” a Diego García Lambas, en reconocimiento a los aportes realizados a la disciplina a lo largo de su carrera.

En el marco de las actividades en honor al reconocido astrónomo argentino, el Observatorio Astronómico de Córdoba (OAC), la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FaMAF), el Instituto de Física Enrique Gaviola (IFEG) y el Instituto de Astronomía Teórica y Experim … Leer más..

La teoría indica que los sistemas de entre tres y cinco galaxias enanas deberían ser objetos comunes. Sin embargo, hasta el momento menos de una docena ha logrado ser registrada por los telescopios. Para colaborar en su detección, este nuevo estudio señala en qué lugares deberían conce … Leer más..

Se encuentra abierta la inscripción para participar del curso de astronomía para todo público. Hay tiempo de inscribirse hasta el 4 de septiembre. … Leer más..

En el sexto encuentro, María Pía Tavella y Aldana Tavarone analizarán cómo llegamos a ser lo que somos y por qué somos la única especie viva de nuestro género. La charla se realizará en el auditorio “Mirta Mosconi” del OAC (Laprida 854), el viernes 25 de agosto a las 20.00. La entrada … Leer más..

El acuerdo de cooperación permitirá que estudiante del nivel medio de toda la provincia puedan realizar pasantías educativas en el Observatorio Astronómico de Córdoba.

El hallazgo fue realizado por un equipo del OAC, a partir de imágenes de alto contraste de las estrellas HD 29992 y HD 196385. Existían indicios de que ambas podían ser sistemas dobles, pero nadie había logrado verificarlo. Las capturas analizadas fueron obtenidas con el Gemini Plane … Leer más..

Qué es la vida y cómo hallarla en otros lugares del universo. Sobre esos ejes transcurrió la quinta conferencia científica organizada por el Observatorio Astronómico de Córdoba y llevada a cabo el pasado 28 de junio, con un … Leer más..

Los cúmulos de galaxias son estructuras astronómicas a gran escala, entre las más grandes del universo. Están compuestos por un grupo significativo de galaxias unidas gravitacionalmente. Durante décadas han concentrado el interés de la ciencia por su rol en la evolución galáctica.
… Leer más..

La charla contará con la participación de la astrónoma Carolina Chavero y el biólogo Ricardo Sahade, quienes abordarán, desde sus campos disciplinares, los enigmas que rodean el surgimiento de la vida. El evento se llevará a cabo en el auditorio Mirta Mosconi del OAC (Laprida 854), el … Leer más..

Hasta el 31 de agosto permanecerán habilitados los formularios que deberán completar quienes deseen participar en las modalidades “teórico-práctica” y “especial” del certamen.

El 5 de julio se celebra un nuevo aniversario de la inauguración del emblemático enclave astronómico que el OAC erigió en las sierras de Córdoba para impulsar las investigaciones en el campo de la astrofísica. Más de ocho décadas después, la EABA sigue desempeñando un rol protagón … Leer más..

El 30 de junio se llevó a cabo la cuarta conferencia científica del ciclo que propone el OAC. El astrónomo Matías Cerioni y el geólogo Edgardo Baldo se encargaron de guiar a un auditorio repleto por los momentos claves del pasado que terminaron por configurar el planeta Tierra tal cual … Leer más..

Una buena opción para estas vacaciones es visitar el Observatorio Astronómico de Córdoba, tanto en la sede central en la ciudad de Córdoba, como en la Estación Astrofísica de Bosque Alegre … Leer más..