
Se encuentra a 117 años luz del Sistema Solar y está compuesto por un planeta de tipo Súper-Tierra y uno de tipo Sub-Neptuno. Ambos orbitan la estrella enana roja TOI-1266, cuyo diámetro y masa son prácticamente un 50% menores que los del Sol. El hallazgo es resulta … Leer más..

El próximo viernes 4 de diciembre a las 20.30hs se realizará por instagram liveLeer más..

En un año marcado por las limitaciones que impuso la pandemia los Museos de Córdoba no se quisieron quedar sin su noche y ofrecerán gran cantidad de actividades en diversas y variadas plataformas.
… Leer más..
Durante una maratón realizada el mes pasado los participantes desarrollaron nueve videojuegos sobre el Observatorio en lenguaje de scracht.
… Leer más..
El próximo viernes 30 de octubre a las 20.30hs se realizará por instagram live la conferencia titulada “Búsqueda de vida en el Sistema Solar” a cargo de Carolina Chavero.
… Leer más..
El próximo viernes 23 de octubre, el Observatorio Astronómico de Córdoba, conmemorará un nuevo aniversario a casi un siglo y medio desde qu … Leer más..

Este viernes a las 20.30 hs por Instagram live se realizará primera conferencia científica para todo público.
… Leer más..
El programa Institucional y Multidisciplinar (PRIMAR) de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNC, financiará el desarrollo de 13 megaproyectos científicos, que llevarán adelante equipos de investigadores de la UNC pertenecientes a distintas área … Leer más..

Una invitación a reflexionar sobre la comunicación pública de la ciencia y la tecnología en tiempos de Pandemia. Este encuentro contará con cinco disertaciones virtuales destacadas y presentación de trabajos referidos a COVID-19 y experiencias desarr … Leer más..

En esta oportunidad las charlas se realizarán por instagram live para continuar el cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio. Los encuentros tienen como finalidad la comunicación pública de temas de ciencia en general y de astronomía. E … Leer más..

Se encuentran abiertas las inscripciones para participar del ASTRO Scratchathon, organizado por el Observatorio Astronómico (OAC) de la Universidad Nacional de Córdoba y el Ministerio de Ciencia y Tecnología del Gobierno de la provincia de Córdoba que se llevará a cabo … Leer más..

Se trata de la tesis doctoral “Búsqueda de eventos de variabilidad transitorias”, realizada por Bruno Sánchez y dirigida por Mariano Domíng … Leer más..

Un grupo de investigadores del OAC estudian los núcleos activos de las galaxias, y ofrecen una nueva mirada al modelo establecido para la comprensión de los mismos.
… Leer más..
Ese interrogante es el que intenta develar un estudio de astrobiología impulsado por investigadores del Observatorio de Córdoba de la UNC y la Universidad Católica de Córdoba. Aplicando un modelo estadístico de simulaciones, analizaron miles de es … Leer más..