Logo del Observatorio Astronómico de Córdoba
Observatorio Astronómico de Córdoba
unc
Logo de la Universidad Nacional de Córdoba
Inicio
  • Institucional
      • Back
      • Autoridades
      • Personal
          • Back
          • Docentes y Becarios
          • Nodocentes y Técnicos
      • Historia
      • Interno
          • Back
          • Reserva de aulas
          • Elección de integrantes OAC
          • Concursos
          • Reglamento
          • Digesto
          • Comisión sobre Violencias de Género y/o Laboral
  • Investigación
      • Back
      • Filiaciones institucionales
      • Áreas
          • Back
          • Astrofísica Estelar
          • Astrometría, Instrumentación y Técnicas Observacionales
          • Astronomía Extragaláctica y Cosmología
          • Historia, Enseñanza y Difusión de la Astronomía
          • Medio Interestelar y Estructura Galáctica
          • Plasmas Astrofísicos
          • Sistemas Planetarios
      • EABA
          • Back
          • Historia
          • Turnos de Observación
          • Telescopio 1.54
      • IATE
      • CAM
      • SECYT – OAC
  • Académicas
      • Back
      • FaMAF
      • Trabajos Especiales de Licenciatura
      • Tesis Doctorales
      • Ciclo de seminarios
      • Evaluación docente
      • Biblioteca
          • Back
          • Sobre la biblioteca
          • Servicios
          • Colección
          • Cajas Viajeras
          • Proyectos
          • Catálogo
      • Relaciones internacionales
          • Back
          • Portfolio 2024
  • Extensión
      • Back
      • Museo del Observatorio
      • Curso de Introducción al Astroturismo
      • Olimpíada Argentina de Astronomía
      • Pasantías Educativas
      • Programa Derecho al Cielo
  • Actividades para todo público
      • Back
      • Visitas guiadas
      • Conferencias
  • Buscar

Buscar en el portal del OAC

Investigaciones del Observatorio Astronómico de Córdoba

Un estudio del Observatorio Astronómico de Córdoba ofrece datos esenciales para la defensa planetaria

Un estudio del Observatorio Astronómico de Córdoba ofrece datos esenciales para la defensa planetaria

Vacíos cósmicos: desarrollan un software que ayuda a medir su forma y volumen

Vacíos cósmicos: desarrollan un software que ayuda a medir su forma y volumen

Se develó por primera vez en la historia, una imagen del agujero negro supermasivo que se encuentra en nuestra galaxia

Se develó por primera vez en la historia, una imagen del agujero negro supermasivo que se encuentra en nuestra galaxia

La UNC integra un proyecto astronómico que potenciará la capacidad de observación desde Salta

La UNC integra un proyecto astronómico que potenciará la capacidad de observación desde Salta

Junto a un grupo internacional, investigadores del Observatorio Astronómico de Córdoba ( OAC) descubren un nuevo exoplaneta con variación extrema de temperaturas. 

Junto a un grupo internacional, investigadores del Observatorio Astronómico de Córdoba ( OAC) descubren un nuevo exoplaneta con variación extrema de temperaturas. 

Espectaculares imágenes de jets estelares obtenidas por un grupo de investigación del Observatorio Astronómico de Córdoba

Espectaculares imágenes de jets estelares obtenidas por un grupo de investigación del Observatorio Astronómico de Córdoba

Investigadores del Observatorio Astronómico de Córdoba detectan huellas químicas de formación planetaria en una estrella binaria

Investigadores del Observatorio Astronómico de Córdoba detectan huellas químicas de formación planetaria en una estrella binaria

Hallan evidencia observacional de una relación entre la composición química de los exoplanetas rocosos y la de sus estrellas huéspedes

Hallan evidencia observacional de una relación entre la composición química de los exoplanetas rocosos y la de sus estrellas huéspedes

Investigadores del Observatorio Astronómico de Córdoba,  develan uno de los misterios del Universo: La formación de Galaxias Enanas Ultra Difusas en entornos de baja densidad

Investigadores del Observatorio Astronómico de Córdoba,  develan uno de los misterios del Universo: La formación de Galaxias Enanas Ultra Difusas en entornos de baja densidad

← Anterior 1 2 3 4 … 6 Siguiente →