Homenaje a Enrique Gaviola y su legado en el ciclo de conferencias

En el marco de las actividades en honor al reconocido astrónomo argentino, el Observatorio Astronómico de Córdoba (OAC), la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FaMAF), el Instituto de Física Enrique Gaviola (IFEG) y el Instituto de Astronomía Teórica y Experimental (IATE) se unieron para celebrar su legado. (más…)
More

Investigación predice en qué zonas del universo se encontrarían las asociaciones de galaxias enanas

La teoría indica que los sistemas de entre tres y cinco galaxias enanas deberían ser objetos comunes. Sin embargo, hasta el momento menos de una docena ha logrado ser registrada por los telescopios. Para colaborar en su detección, este nuevo estudio señala en qué lugares deberían concentrar sus esfuerzos los proyectos que pronto comenzarán a relevar el firmamento y construirán los catálogos más detallados del universo. (más…)
More

¿Qué nos hace humanos? Las hipótesis sobre los orígenes de la especie Homo sapiens, en una nueva conferencia científica

En el sexto encuentro, María Pía Tavella y Aldana Tavarone analizarán cómo llegamos a ser lo que somos y por qué somos la única especie viva de nuestro género. La charla se realizará en el auditorio "Mirta Mosconi" del OAC (Laprida 854), el viernes 25 de agosto a las 20.00. La entrada es libre y gratuita. (más…)
More

Revelan que dos estrellas conocidas son, en realidad, sistemas binarios

El hallazgo fue realizado por un equipo del OAC, a partir de imágenes de alto contraste de las estrellas HD 29992 y HD 196385. Existían indicios de que ambas podían ser sistemas dobles, pero nadie había logrado verificarlo. Las capturas analizadas fueron obtenidas con el Gemini Planet Imager, un instrumento que bloquea la mayor parte de la luz de los astros observados y permite registrar objetos mucho más pequeños cercanos a ellos. (más…)
More