Vacíos cósmicos: desarrollan un software que ayuda a medir su forma y volumen

Un equipo conformado principalmente por investigadores del Observatorio Astronómico de Córdoba desarrolló un test cosmológico que mide distintos parámetros mediante el análisis de la abundancia y el tamaño de los vacíos cósmicos (voids). El estudio de estas estructuras “desérticas” es fundamental para comprender la evolución del universo y pueden brindar datos para entender la materia oscura, cuya naturaleza sigue siendo un misterio. El código con los algoritmos quedó disponible en forma libre para toda la comunidad científica. [24.04.2023] Los vacíos cósmicos o voids, como se los ...
More

A la caza de los exoplanetas

El viernes 14 de abril se realizó el segundo encuentro del Ciclo de conferencias científicas del Observatorio Astronómico de Córdoba. Se trató de una edición especial, llevada a cabo en el marco de la 12ª edición del Friends of Friends Meeting (FOF), el encuentro internacional anual de astronomía que tuvo lugar la semana pasada en la histórica institución cordobesa. En su presentación, Andrea Fortier y Cecilia Fariña recorrieron las casi tres décadas de desarrollo científico que unen el descubrimiento del primer exoplaneta, en 1995, hasta los proyectos que próximamente comenzarán a...
More

Exoplanetas en el foco de telescopios espaciales y terrestres

El 14 de abril, a las 18.00h, se realizará la segunda charla del Ciclo de conferencias científicas del Observatorio Astronómico de Córdoba (OAC). La entrada es libre y gratuita. El evento se llevará a cabo en Laprida 854 y no requiere tener conocimientos previos sobre el tema para participar. La presentación estará a cargo de Andrea Fortier y Cecilia Fariña, ambas egresadas de la Universidad Nacional de la Plata. Se trata de una conferencia especial, ya que estará enmarcada en la 12ª edición del “Friends of Friends Meeting”, el encuentro internacional anual de astronomía que se real...
More

Más de un centenar de personas escucharon sobre el origen de la Vía Láctea en la inauguración del ciclo de conferencias científicas

Sin un solo lugar libre en el interior del auditorio “Mirta Mosconi”, e incluso con espectadores parados en el hall, el pasado viernes 31 de marzo se llevó a cabo la primera charla del ciclo, que en esta edición hará foco en los “orígenes”. Un ecléctico público –en el que convergieron desde familias con sus hijas e hijos más pequeños, hasta personas de la tercera edad– siguió con suma atención la presentación de Gonzalo Díaz, integrante del Observatorio Astronómico de Córdoba e investigador del Conicet. Con un abordaje pedagógico y algunos trazos de humor, Díaz fue encadenando l...
More