Puesta en Valor del Patrimonio Histórico del OAC
El próximo 4 de Julio, se llevará a cabo la ceremonia inaugural de tres objetos que pertenecieron a las primeras horas de la institución científica. Los mismos fueron restaurados y formarán parte de la colección permanente del Museo del Observatorio Astronómico.
Se trata de tres piezas históricas que fueron utilizadas con diferentes propósitos a lo largo de la historia del Observatorio Astronómico de Córdoba inaugurado en 1871 por el Presidente Domingo Faustino Sarmiento.
Puesta en valor del 3 objetos históricos
Caballeriza: Es la construcción más antigua conservada en el Observatorio Astronómico, que data de fines del siglo XIX.
El Reflector de Perrine: La Montura pertenece al primer telescopio íntegramente diseñado y construido en Argentina. Fue ideado por Charles Perrine y puesto a funcionar por primera vez en 1918 luego fue instalado en la cúpula central del observatorio reconstruido en 1930.
Rejas Centenarias: Las rejas fueron instaladas a principio de siglo XX reemplazando los portones de madera que existían en ese momento. Se estima que fueron instaladas para el centenario de la nación.