La Estación Astrofísica de Bosque Alegre amplía sus horarios de visita diurna por Semana Santa

Durante el fin de semana largo de Semana Santa, la Estación Astrofísica de Bosque Alegre (EABA) abrirá sus puertas en una programación extendida para quienes deseen conocer uno de los lugares más significativos de la historia científica argentina. Ubicada en el Valle de Paravachasca y rodeada por un entorno natural privilegiado, la EABA ofrece recorridos guiados que combinan patrimonio, paisaje y astronomía.

Del jueves 17 al domingo 20 de abril, se podrá visitar la EABA durante el día en los siguientes horarios: de 10.30 a 13.00 y de 15.30 a 18.00 horas. La visita incluye un recorrido guiado por el edificio y el ingreso a la histórica cúpula para conocer uno de los telescopios más grandes de nuestro país. Además, el espacio natural que rodea la EABA permite disfrutar de uno de los mejores paisajes de las siras de Córdoba.

Las visitas nocturnas, por su parte, se realizan exclusivamente con reserva previa y están orientadas a la observación astronómica con telescopios. Debido a la alta demanda, no quedan lugares hasta el mes de mayo. En estas jornadas se invita al público a observar el cielo y conocer de manera directa cómo se investiga el universo desde la astronomía observacional.

Por otro lado, el Observatorio Astronómico de Córdoba (OAC), sede central ubicada en Laprida 854, barrio Observatorio, abrirá sus puertas el sábado 19 de abril en una jornada especial con entrada libre y gratuita, en el horario de 19:00 a 22:00. Las actividades incluirán visitas guiadas al museo histórico del Observatorio y, si el clima lo permite, observaciones con telescopios.

Ambas propuestas se encuentran orientadas a todo público y no requieren conocimientos previos, ya que están guiadas por personal especializado en divulgación científica.

Importante: la Estación Astrofísica de Bosque Alegre no cuenta con transporte público hasta la entrada, por lo que es imprescindible asistir en vehículo particular.


Ubicación EABA en mapa

Ubicación OAC sede central


Una ciencia abierta, compartida y con sentido público

La Estación Astrofísica de Bosque Alegre y el Observatorio Astronómico de Córdoba no solo son instituciones científicas de referencia a nivel nacional e internacional, sino también espacios públicos que entienden la divulgación científica como una responsabilidad central de su trabajo. Desde hace décadas, abren sus puertas con el convencimiento de que la ciencia no debe quedar encerrada entre paredes académicas, sino que debe ser parte de la vida cultural y educativa de la sociedad.

La comunicación pública de la ciencia no es una actividad accesoria: es un derecho de las personas y una forma de fortalecer la ciudadanía, ampliando el acceso a los saberes, promoviendo el pensamiento crítico y alimentando la curiosidad y el asombro. Cada visita, cada recorrido y cada charla permiten tender acercar el conocimiento científico a la comunidad, convirtiendo a la astronomía en una experiencia colectiva, accesible y transformadora.


Más información, horarios actualizados y reservas:
https://oac.unc.edu.ar/actividades-para-todo-publico/visitas-guiadas/