Equinoccio de septiembre 2025: cuándo empieza realmente la primavera

El 22 de septiembre de 2025 a las 15:20 (hora de Argentina) ocurrirá el equinoccio de septiembre, el momento astronómico que marca el inicio de la primavera en el hemisferio sur y del otoño en el hemisferio norte. Ese día, el Sol cruza el ecuador celeste, y como consecuencia la luz se reparte en partes iguales entre ambos hemisferios. Por eso, en la mayor parte del planeta se viven jornadas con unas 12 horas de día y 12 horas de noche.

Los equinoccios se producen debido a la inclinación del eje de rotación de la Tierra, que está inclinado 23,5° en relación con el plano de su órbita alrededor del Sol. A lo largo del año, esta inclinación produce un movimiento aparente anual del Sol en el cielo que trae como consecuencia las estaciones y que, en latitudes intermedias, varía la duración del día y de la noche a lo largo del año.

Ahora bien, ¿por qué no siempre cae el mismo día ni a la misma hora? La razón está en la duración real del año. La Tierra tarda 365 días, 5 horas y 48 minutos en dar una vuelta completa alrededor del Sol. Como nuestro calendario tiene 365 días “redondos”, esas horas sobrantes se van acumulando y hacen que el equinoccio se modifique cada año unas horas. Cada cuatro años, el día adicional de los años bisiestos corrige ese desfasaje, aunque la fecha del equinoccio puede variar entre el 21, 22 o 23 de septiembre según el año.

En Argentina, sin embargo, hay más de una manera de señalar el inicio de la primavera. De manera social y cultural, el 21 de septiembre está instalado como “el día de la primavera”, y además coincide con el Día del Estudiante, con festejos, picnics y encuentros al aire libre. Por otro lado, los meteorólogos utilizan un criterio distinto: para facilitar la comparación de datos climáticos, definen que la primavera empieza siempre el 1 de septiembre y se extiende hasta el 30 de noviembre.

Así, la estación de las flores tiene en realidad tres fechas de inicio distintas: la astronómica, que depende del movimiento de la Tierra y este año será el 22 de septiembre a las 15:20; la meteorológica, fijada el 1 de septiembre; y la cultural, celebrada el 21 de septiembre junto al festejo de día del estudiante.