Córdoba se prepara para una nueva edición del encuentro internacional «Friends of Friends»

La ciudad de Córdoba se alista para recibir la 14ª edición del encuentro internacional «Friends of Friends» (FoF), que se llevará a cabo del 7 al 11 de abril de 2025 en el Observatorio Astronómico de Córdoba, dependiente de la Universidad Nacional de Córdoba.

Este evento anual, organizado conjuntamente por el Instituto de Astronomía Teórica y Experimental (IATE) y el Observatorio Astronómico de Córdoba (OAC), reúne a investigadores de todo el mundo con el propósito de fomentar interacciones con científicos locales y promover la creación de nuevas redes de colaboración.

A diferencia de otros congresos especializados, el FoF no se centra en una temática específica. En esta edición, se abordarán diversas áreas de investigación desarrolladas en ambas instituciones, haciendo hincapié en aquellas más recientes y menos exploradas que resultan de interés para la comunidad astronómica local. Entre los temas a tratar se incluyen radioastronomía, física solar, dinámica y evolución de exoplanetas, detección y caracterización de exoplanetas, medio interestelar, estudio de estrellas, ciencia de datos, estructura a gran escala y galaxias.

La realización de eventos científicos internacionales como el FoF es fundamental para el avance del conocimiento. Estos encuentros ofrecen plataformas ideales para que investigadores y expertos presenten sus últimas investigaciones y descubrimientos, fomentando la innovación y los avances tecnológicos al permitir que las comunidades científicas conozcan y adopten las últimas tendencias y desarrollos en sus respectivos campos.

Eventos como el FoF no solo enriquecen el panorama científico local, sino que también posicionan a Córdoba como un centro neurálgico para la investigación astronómica a nivel internacional. La interacción entre científicos de diferentes partes del mundo enriquece el debate académico, impulsa proyectos conjuntos y abre nuevas oportunidades para el desarrollo de la ciencia.

Este ambiente propicia la creación de nuevas redes de colaboración, exponiendo el trabajo de las y los investigadores locales en un entorno internacional y actualizando el conocimiento en los temas presentados durante el encuentro.

En un mundo donde los desafíos científicos trascienden fronteras, la cooperación internacional se vuelve indispensable para abordar cuestiones complejas que requieren múltiples enfoques y tecnologías avanzadas. Desde la exploración del espacio hasta el estudio de los cambios climáticos y el desarrollo de nuevas tecnologías, la colaboración entre equipos de distintos países acelera el descubrimiento de soluciones y permite compartir recursos, conocimientos y metodologías. Eventos como el FoF refuerzan esta cooperación, facilitando un intercambio de ideas que impulsa el avance del conocimiento global.

Para conocer el programa 2025 hacé click acá