
En este trabajo exploramos mediante el uso de espectros, varios objetos que se encuentran en las regiones más externas de dos pares de galaxias interactuantes entre sí denominadas NGC3166 – NGC316 el primer par y NGC4725 y NGC4747 el segundo par. … Leer más..

Los tsunamis solares son eventos muy comunes en el Sol. Son olas de material caliente (entre 10000 y 100000 grados) que son capaces de viajar una distancia tan grande como la distancia entre el polo y el ecuador solar. Esta distancia es el equivalente a la distancia qu … Leer más..

Un elevado porcentaje de estrellas pertenecen a sistemas binarios, es decir, forman parte de un par de estrellas que orbitan alrededor de un centro de masa común. En este trabajo realizamos un estudio detallado de la actividad a largo plazo del sistema binario ζ Ret. … Leer más..

Se trata de la base de datos pública más grande que existe hasta el momento e incluye más de 400 millones de galaxias simuladas. … Leer más..

Actualmente se conocen en nuestra galaxia unas 3000 nebulosas planetarias, pero solo 492 estrellas centrales de estas nebulosas (ECNP) tienen una clasificación espectral. En este sentido es imperativo incrementar el número de ECNP con tipo espectral determinado y de … Leer más..

El trabajo consiste en la búsqueda de fuentes extragalácticas que se encuentran ocultas por la presencia de nuestra propia Galaxia debido a que nos encontramos inmersa en ella.Para ello utilizamos datos del relevamiento VISTA variables en la V … Leer más..

Las galaxias en el Universo tienden a agruparse en sistemas llamados grupos y cúmulos de galaxias. Los grupos y cúmulos de galaxias están compuestos por las estrellas en las galaxias, dichas galaxias se encuentran rodeadas por gas que emite en rayos-X y además embe … Leer más..