Será el evento astronómico más importante del año para el hemisferio sur. Este fenómeno natural –donde la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol– no volverá a verse desde esta región hasta dentro de 375 años. El Observatorio Astronómico de Córdoba junto a la Plaza Cielo Tierra organizaron una serie de actividades previas, abiertas a todo público. El cronograma puede consultarse en la página www.eclipse2019.unc.edu.ar
El próximo 2 de julio, a las 17:40 aproximadamente y durante casi dos minutos, quienes se encuentren en el sur de la provincia de Córdoba serán espectadores predil...
More