Lentes gravitacionales: Las balanzas de los pares de Galaxias

Astrónomos del Observatorio Astronómico de Córdoba, en colaboración con científicos de Canadá, Francia, Estados Unidos y Brasil, lograron determinar la masa de pares de galaxias, aprovechando las "lentes gravitacionales", una técnica descripta hace cien años por la Teoría de la Relatividad. Básicamente calculan la distorsión que sufre la luz de esas galaxias al pasar cerca de objetos masivos para estimar su masa. (más…)
More

Descubren una nueva estrella con las condiciones óptimas para la formación de planetas

El hallazgo es un resultado concreto del proyecto “Disk Detective”, que impulsa la Nasa e implicó el análisis de imágenes correspondientes a 1.700 astros. Se trata de una iniciativa colaborativa, en la que participan personas de distintas latitudes del mundo. Entre ellos se encuentra Hugo Durantini Luca, miembro del Grupo de Astrometría y Fotometría del Observatorio Astronómico de Córdoba. El trabajo fue publicado en Astrophysical Journal Letters. (más…)
More

El agujero negro que nunca fue

Recientes investigaciones muestran que a los agujeros negros supermasivos les gusta ser los únicos residentes en la cuadra, ya que las estrellas que se encuentran demasiado cerca terminan siendo expulsadas a grandes distancias del centro de la galaxia, provocando que las vecindades de los agujeros negros se vuelvan oscuras. (más…)
More