Todos los primeros viernes de cada mes, se realiza el tradicional ciclo de charlas para todo público, esta vez debido a la situación sanitaria, son de manera virtual.
El Observatorio Astronómico de Córdoba (OAC) viene desarrollando desde hace más de 10 años este ciclo de conferencias científicas destinadas a todo público, en las cuales se tratan, entre otros, diversos temas vinculados a las investigaciones que se desarrollan es esta institución científica con 150 años de experiencia.
Este año el ciclo de conferencias virtuales será transmitido en vivo por el canal de YouTube del OAC, pueden participar todas las personas interesadas, no requiere inscripción previa y las preguntas pueden realizarse desde el chat del canal de YouTube del Observatorio. Los encuentros son todos los primeros viernes de cada mes a las 20:00hs.
DART-Hera: la primera misión que desviará un asteroide en 2022
Los avances científicos y tecnológicos de los últimos años permiten que lo que antes se considerara ciencia ficción, deje de serlo. A finales de 2021, la sonda espacial DART de la NASA será lanzada con destino al astroide binario (65803) Didymos, ¿su objetivo? colisionar contra el satélite natural de este asteroide y modificar su órbita. Es un experimento, será la primer misión de prueba para la Defensa Planetaria. En esta charla hablaremos sobre el estado actual de conocimiento en relación a los asteroides cercanos a la Tierra (NEAs),
los potencialmente peligrosos y los esfuerzos internacionales que se están llevando a cabo para proteger nuestro planeta en un futuro.
Nair Trógolo
Egresada de la Licenciatura en Astronomía de la Universidad Nacional de Córdoba, y becaria doctoral de CONICET. Actualmente realiza una estadía en la Universidad de Alicante (España), colaborando en el proyecto europeo NEO-MAPP que tiene como objeto de estudio los asteroides cercanos a la Tierra en relación con la defensa planetaria.