Estreno del Documental ” Telescopio”

Novedades on 11 May , 2016

El próximo Sábado 14 de Mayo a las 22 hs se estrena el Documental “Telescopio” por la pantalla de Discovery Channel. El film relata con una mirada audaz la construcción del Telescopio Espacial James Webb de la Nasa.

james webb 2

Crédito: Nasa


El Telescopio James Webb es un observatorio espacial que pretende estudiar el cielo en la frecuencia del infrarojo*, y que demandó una inversión del orden de los 9.500 millones de dólares. ” El telescopio cuenta con un espejo plegable de 6.5 metros de diámetro y será puesto en órbita a 1.500.000 kilómetros de la Tierra, alrededor del punto de Lagrange L2 del sistema Tierra-Sol. Este lugar en el espacio tiene la particularidad de mantener constante la posición relativa de los cuerpos involucrados. En otras palabras, el Sol, la Tierra y el telescopio estarán sobre una misma linea recta imaginaria que une los tres cuerpos. La ventaja de esta posición es mantener constante la radiación solar y terrestre (y por lo tanto la temperatura) que incide sobre los paneles solares y el escudo de protección del telescopio, explica el Dr. Carlos Donzelli del Observatorio Astronómico de Córdoba y agrega “Será un gran desafío poner este telescopio en órbita, sólo habrá una posibilidad”. “Si algo falla no habrá manera de solucionarlo, como ocurrió con el telescopio espacial Hubble, que tenía un error de diseño en el espejo y que pudo ser arreglado cuando el telescopio ya estaba en órbita. El Hubble se encuentra a solo 8 minutos de la Tierra, con el James Webb esto no será posible, sólo tenemos una oportunidad”.

El Documental cuenta además la historia de los telescopios a lo largo de más de 400 años, desde sus comienzos con Galileo en 1609. El telescopio espacial James Webb será el próximo gran instrumento en la misión eterna del hombre de adentrarse en el universo y responder preguntas fundamentales que lo han obsesionado desde el comienzo de los tiempos.

Discovery Channel seleccionó al investigador y docente del Observatorio Astronómico de Córdoba, Carlos Donzelli, como referente local ante los medios de comunicación para evacuar dudas sobre este nuevo instrumento, que será lanzado al espacio en Octubre de 2018.
* La radiación infrarroja, o radiación IR es un tipo de radiación electromagnética y térmica, de mayor longitud de onda que la luz visible, pero menor que la de las microondas. Consecuentemente, tiene menor frecuencia que la luz visible y mayor que las microondas. Su rango de longitudes de onda va desde unos 0,7 hasta los 1000 micrómetros.1 La radiación infrarroja es emitida por cualquier cuerpo cuya temperatura sea mayor que 0 Kelvin, es decir, −273,15 grados Celsius (cero absoluto)
Los infrarrojos son clasificados, de acuerdo a su longitud de onda, de este modo:
infrarrojo cercano (de 0.75 nm a 1.4 nm)
infrarrojo medio (de 1.4 µm a 8 µm)
infrarrojo lejano (de 8 µm a 1000 µm)